trabajosytalleres - Taller Iv
   
  trabajos y talleres
  taller integral ciclo v No.1
  taller integral ciclo v
  taller integral ciclo VI
  taller ciclo VI
  T.. integral ciclo VI
  taller ciclo v
  taller integral siclo v
  taller ingles ciclo v
  T..ingles ciclo v
  t.. ingles ciclo v
  taller ingles ciclo v..
  Taller integral INGLES ciclo VI
  taller integral ingles ciclo vI
  T. ingles ciclo vi
  Ta..ingles ciclo VI
  Taller español ciclo III
  taller ciclo III español
  taller integral ciclo III español
  Taller integral ciclo III
  taller ciclo III
  T... CICLO III
  ciclo III Taller
  Taller Iv español
  Taller Iv
  ciclo Iv Taller
  taller Ciclo Iv
  taller español ciclo Iv
  español Taller ciclo iv
  taller ingles ciclo Iv
  ciclo Iv taller ingles
  taller integral ciclo Iv ingles
  ciclo Iv taller ingles
  nuevo taller ciclo Vl español
  taller ciclo V español
  TALLER INTEGRAL CICLO IV- INGLES DIC 4
  TALLER INTEGRAL CICLO V INGLES DIC 4
CENTRO GERENCIAL DE APOYO NACIONAL A LA EDUCACIÓN – GANEDU
PROGRAMA DE PRIMARIA Y BACHILLERATO POR CICLOS
PARA JÓVENES Y ADULTOS
TALLER INTEGRAL No 1-5
 
CICLO:       IV    BASICA SECUNDARIA 8-9
AREA HUMANIDADES                                                                        ASIGNATURA. LENGUA CASTELLANA
DOCENTE: MARTHA LUCÍA QUIÑONES CUABÚ                           FECHA: OCTUBRE 30/2010            
 
ESTUDIANTE:    
 
TEMA: EL SIGNO
 
1.- LOGRO GENERAL:
El estudiante Reconoce el lenguaje como capacidad humana que configura múltiples sistemas simbólicos y posibilita los procesos de significar y comunicar.
2.- COMPETENCIAS:
El estudiante recibirá, obtendrá, interpretará, procesará y transmitirá información de distintas fuentes, de acuerdo con las necesidades específicas de una situación, siguiendo procedimientos técnicos.
3.- DESEMPEÑO:
 Comprende los conceptos de signo, significante y significado.
4.- EJE TEMÁTICO:
Signo, significante y significado.
 
5.- INTRODUCCIÓN / REFLEXIÓN:
Primeramente ¿Qué es un signo? “Una cosa que por su naturaleza o por convenio evoca la idea de otra en el entendimiento”....Según esto se utiliza algo para referirse a otro algo. Los signos pueden ser de varios tipos:
Indicios: Son aquellos signos que sin parecerse al objeto significado, mantienen con él alguna relación de dependencia. Por ejemplo el humo es indicio de que hay fuego, la palidez de una persona es un indicio de enfermedad, etc.
Iconos: Son signos intencionados que se caracterizan por una gran similitud entre el objeto representado y la representación. Al igual que en los indicios, el carácter significativo del icono permanece aunque el objeto representado haya dejado de existir.la fotografía de una persona es un ejemplo de icono. Una representación gráfica de un animal, un dibujo, etc.
Símbolos: Son signos intencionados que basan la relación con lo representado en una convención totalmente arbitraria, en la que no hay ninguna semejanza ni parecido.
INDICIO                            ICONO                      SIMBOLO
EL signo linguìsticoLa comunicación entre las personas se establece por medio de signos que ellas mismas han inventado.
Signos
Significados
Los aplausos en el teatro è
La obra ha gustado a los espectadores.
El color negro è
Luto
 
 
 
 
Sería bastante complejo comunicar todas nuestras ideas y expresar nuestros sentimientos con signos como los anteriores. Pero el hombre, posee un medio más completo para expresar todo lo que sabe y siente; es el lenguaje.
El lenguaje está compuesto por signos lingüísticos y éstos siempre tienen dos partes inseparables:
El significado que es la idea o contenido que tenemos en la mente de cualquier palabra conocida.
El significante que es el conjunto de sonidos o letras con que transmitimos el contenido de esa palabra conocida.
 
Características del signo lingüístico
El signo lingüístico tiene estas características:
Biplánico: Un plano se refiere a la idea que se forma en nuestra mente, es decir, al significado y que se llama plano del contenido. El otro plano se refiere a los sonidos o las letras que forman la palabra, es decir, al significante y se llama plano de la expresión.
 
Arbitrario: La relación entre el significado y el significante del signo lingüístico es un acuerdo libre entre los hombres. Cada comunidad de hablantes utiliza distintos significantes para un mismo significado. La palabra que nos sirve para referirnos a "pájaro" es pájaro pero podría ser otra y todos lo entenderíamos. Para los franceses la palabra que se refiere al significado anterior es oiseau.

 
Articulado:
El signo
Lingüístico puede descomponerse en partes más pequeñas.
 
arboleda
árbol
Eda
a
r
b
o
l
e
d
a
 
 
 
 
 
Lineal:
Los signos lingüísticos se ordenan unos detrás de otros.
La bicicleta es nueva      
 

Los monemas
Ya sabemos que los signos lingüísticos se pueden dividir en partes más pequeñas. Esas unidades se articulan entre sí, es decir, se unen y combinan para formar unidades mayores.
 
/n/ - /i/ - /ñ/ - /o/ - /s                              niñ - o – s                             niños
Fonemas                                             Monemas                            Palabra
Como recordarás, los fonemas no tienen significado y constituyen lo que llamamos segunda articulación.
Los monemas son las unidades mínimas del lenguaje que tienen significado y constituyen la primera articulación.
 
Oración: Mi amiga sigue intranquila.
Monemas
Significado
mi
"posesión"
amig-
"persona a la que tenemos afecto"
-a
"femenino singular"
sigu-
"continuidad en una acción o estado"
-e
"3ª persona del singular del presente de indicativo"
in-
"no"
tranquil-
"estado de ánimo sosegado"
-a
"femenino singular"
Clases de monemas
niñ-
-o, -s
Persona humana de corta edad
Indican masculino (-o) y plural (-s)
Lexema
Morfemas
Monemas
 

 

Lexema es la parte del monema que aporta el significado al término o palabra.
Morfema es el monema que añade al lexema otros matices, menos significativos; pero no menos importantes como género, número, persona...

 
No se deben confundir los monemas con las sílabas. Las sílabas no tienen significado.
Tampoco equivalen a palabras, ya que palabra es un conjunto de fonemas dotado de significado que en la escritura va entre espacios en blanco y en la cadena oral entre pausas. Una palabra puede ser descompuesta en monemas en muchos casos (amig-a, sigu-e, in-tranquil-a); pero, otras veces, no admite esa división (mi, el, tren, níquel).

Monemas
Clase
mi
Morfema
amig-
Lexema
-a
Morfema
sigu-
Lexema
-e
Morfema
in-
Morfema
tranquil-
Lexema
-a
Morfema
 
6.- ACTIVIDADES
 
1.- Con ayuda del diccionario, completa la parte significativa de los siguientes signos: Pan, poema, fábula, café, besos, ave, carta, hueso, gato, estudiante, perro, carro.
Observa el ejemplo: /libro/ Conjunto de hojas de papel reunida en un volumen cosido o encuadernado. – (SIGNIFICADO)                                                                                                            (SIGNIFICANTE)
                                                                                                             

2.- Reflexiona y escribe lo que significa cada refrán

* Es mejor pájaro en mano que cien volando.            * El que mucho abarca, poco aprieta.
* De tal palo tal astilla.                                                      * La capa no es para un solo aguacero.
* Lo que por agua se viene por agua se va.                                * Dime con quien andas y te diré quien eres.
 
3.- ¿Qué clase de errores lingüísticos se cometen en las expresiones siguientes, corrígelos.
a.- El doptor es muy amable.          b.- Yo ya soy celebré         c.- El manzana estaban rico.
d.- Dentren todos a la casa.             e.- a yo estuve en casa     f.- pa, que la necesita
 
4.- Reflexiona y escribe cómo afectan los errores anteriores, la comunicación entre los hablantes.
 
 
 
 
5.-Clasifica las siguientes ilustraciones en indicios, iconos y símbolos explica cada escogencia.
 
 
 
 
6.- Clasifica cada una de las oraciones en el siguiente cuadro:
a.- Una canasta bailarina                                               b.- El caballo que perdió la cola
c.- Oliva era feliz                                               d.- Momo era única.
e.- Simón canta Rock                                      f.-   El arco iris es hermoso
 
ORACIÓN A:
ORACIÓN B
 
MONEMAS
SIGNIFICADO
MONEMAS
SIGNIFICADO
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ORACIÓN C:
ORACIÓN D
 
MONEMAS
SIGNIFICADO
MONEMAS
SIGNIFICADO
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ORACIÓN E:
ORACIÓN F
 
MONEMAS
SIGNIFICADO
MONEMAS
SIGNIFICADO
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7. - EVALUACIÓN / AUTOEVALUACIÓN:
 ASISTENCIA 50%   EXPOSICIÓN 25%    TRABAJO FINAL 25%
8. - BIBLIOGRAFÍA:
 
http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/niveles.htm
Lengua viva 8-9 Ed. Libros y libres
 
 
Hoy habia 18 visitantes (23 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis